La expresión latina HOMO HOMINI LUPUS (literalmente, “el hombre es un lobo para el hombre”) tiene su precedente más lejano en el dramaturgo latino Plauto, que resume efectivamente una concepción antigua de la condición humana, en la que el hombre tendría el instinto de arrollar al prójimo, como el lobo que, en determinadas circunstancias, despedaza a sus símiles.

La propuesta de HOMO HOMINI LUPUS es una libre adaptación de Woyzeck de Georg Büchner, situada en el contexto del hóspital psiquiátrico que propone Peter Weiss en Marat/Sade y en su estructura dramatúrgica de teatro dentro del teatro.

SINOPSIS

En un hospital psiquiátrico, un grupo de militares provenientes de zonas de conflicto y víctimas de trastornos de estrés postraumático, representan a manera de terapia para la rehabilitación, el caso del soldado Woyzeck. Un hombre que para sobrevivir se somete a diversas humillaciones, hasta el punto de convertirse en el ratón de laboratorio de un doctor. En la desesperación, es víctima de alucinaciones, en las cuales se ve traicionado por su mujer y obsesionado la mata. La tragedia del feminicidio testimonia el drama social en esta pirámide de opresión, donde Marie, la mujer de Woyzeck, es el humano sacrificio.

 

Homo Homini Lupus: un hombre sano, ha sido convertido en bestia.

 

PUESTA EN ESCENA

El espacio donde es ambientada la obra, es concebido como una habitación claustrofóbica, lúgubre y decadente de un manicomio, con largos ventanales laterales a través de las cuales el público observa la acción desde el exterior.

Todos los personajes llevan máscaras realizadas en cuero natural, las cuales fueron pintadas de color piel y estucadas para darles una textura grotesca.

La música compuesta para la obra es interpretada en vivo por uno de los pacientes que está siempre en la escena.

 

 

FICHA ARTÍSTICA

Dirección y adaptación: Bernardo Rey
Con: Nube Sandoval, Viviana Hernández, Verónica Falconi, Esteban Tinajero,
Alberto Cardeño, Roberto Garcés, Richard Galeano, Roger Rodríguez y Víctor García.
Escenografía: Bernardo Rey y Tatiana Ariza
Máscaras: Bernardo Rey
Vestuario: Aurora Ghielmini
Música: Vanessa Forero – Cenit
Fotografía y gráfica: Camilo Gómez y Álvaro Caviedes

 

La obra HOMO HOMINI LUPUS fue creada gracias al apoyo del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Iberescena y el Ministerio de Cultura de Colombia.