Winner of the Ellen Stewart International Award 2016

Antígona “vive aún para hacer oír su voz, para encontrarse consigo misma, con el tejido de su sangre y de su genealogía”.
Inspirada en la obra de la filosofa española María Zambrano, se presenta este epílogo que se desarrolla en el espacio metafórico del exilio donde Sófocles dejó a Antígona, un lugar de permanencia entre la vida y la muerte.
Desde allí Nube Sandoval (dramaturga-actriz) y Bernardo Rey (director), exhuman poéticamente el dolor de las dos Antígonas, la de Zambrano y la de Sófocles, en una reflexión sobre el desplazamiento y el exilio, que es lo más cercano a la tragedia moderna.
La puesta en escena propone una lectura contemporánea de la tragedia, que atravesada de proyecciones de videoarte, recurre al teatro de máscaras.
Dirección: Bernardo Rey
Adaptación dramatúrgica: Nube Sandoval
Con: Nube Sandoval y Lara Pedilarco
Música: Ermanno Ghisio Erba, coro de refugiados en Italia y Teatro Cenit
Video: Paul Harden y Grazia Genovese
Vestuario: Aurora Ghielmini
Escenografía y Máscaras: Bernardo Rey Rengifo
Fotografía: Camilo Gómez, Cecilia Posada y Ferruccio Gibellini
Una co-producción del Cenit, LaMama Umbria International, ITI International Institute of Theatre y el Festival de Spoleto
Adaptación dramatúrgica: Nube Sandoval
Con: Nube Sandoval y Lara Pedilarco
Música: Ermanno Ghisio Erba, coro de refugiados en Italia y Teatro Cenit
Video: Paul Harden y Grazia Genovese
Vestuario: Aurora Ghielmini
Escenografía y Máscaras: Bernardo Rey Rengifo
Fotografía: Camilo Gómez, Cecilia Posada y Ferruccio Gibellini
Una co-producción del Cenit, LaMama Umbria International, ITI International Institute of Theatre y el Festival de Spoleto